7 hábitos de higiene postural correctos para prevenir problemas de espalda
Te quiero enseñar 7 hábitos de higiene postural (postura correcta / hábitos posturales saludables) que te ayudarán en las actividades diarias, para proteger, cuidar y prevenir problemas en tu cuerpo y proteger tu espalda.
Para lograrlo mírate en un espejo, obsérvate, cierra tus ojos y percibe tu postura. Te recomiendo tomarlo como un juego, aprende a verte sin mirarte con los ojos, a sentir tu cuerpo.
Si lo logras obtendrás muchas satisfacciones y agradecerás toda esa toma de conciencia porque prevendrás muchos problemas que se pueden evitar simplemente dándonos cuenta cuando estamos haciendo las cosas bien y cuando no y, esto lo puedes aplicar en cualquier situación de tu vida.
Por ejemplo en tu trabajo ¿estoy dando y haciendo lo mejor que puedo?, en una relación de pareja, familiar, laboral, amistad, etc ¿estoy dando lo mejor de mí?
Todas las personas en algún momento de la vida padecen dolor de espalda, por desconocimiento de los hábitos posturales saludables que evitan el dolor y las lesiones. Sufrir dolor de espalda es bastante desagradable y más cuando este dolor se queda alojado en nuestro cuerpo y debemos convivir con ello.
En ocasiones el dolor de espalda se puede prevenir y otras no. Hay algunas personas que son más propensas a sufrirlo. Puede ocurrir por accidente, caída, malos hábitos posturales, levantar mal un objeto pesado, etc.
Te propongo incluir en tus actividades cotidianas la Gimnasia Integral Adaptada, a través de mi método PIA, que combina inteligentemente la actividad física, el ejercicio con hábitos posturales saludables, el deporte y la armonización de las emociones, para gozar de excelente salud y calidad de vida.
Adopción de hábitos posturales saludables
La concienciación y la adopción de hábitos posturales saludables en la vida diaria o laboral es una de las herramientas más importantes para evitar el dolor de espalda.
Muchas veces no somos conscientes de la forma en que nos sentamos, permanecemos de pie o manipulamos una carga, sea en el día a día, durante la jornada laboral o el tiempo libre.
Tampoco solemos adoptar buenas posturas, esto muchas veces sucede por desconocimiento.
Mi intención es ayudar a las personas a tomar conciencia y que se actúe en prevención, evitando dolores, molestias o lesiones, junto con la adopción de hábitos posturales saludables que mejoran notablemente la calidad de vida.
Con el fin de lograr este objetivo, te propongo conocer los factores de riesgo y cómo prevenirlos. Puedes lograrlo adquiriendo conciencia, pautas de higiene postural, ejercicios de tonificación muscular, estiramientos, etc.
Es importante conocer y tener en cuenta los factores que pueden ocasionar el dolor de espalda.
Algunos podemos modificar, otros atenuar y otros no los podemos evitar.
No se pueden evitar:
La Genética, Herencia familiar
Crecimiento, mayor edad
Enfermedad: artritis, artrosis, hernias, escoliosis, etc
Aquí debemos aprender a convivir y hacer lo que esté a nuestro alcance para prevenir lo que si podemos.
Factores que pueden ocasionar el dolor de espalda
Se pueden evitar:
Sedentarismo
Sobrepeso, Obesidad
Trabajo con sobrecargas, manipulación
Malos hábitos posturales o malas posturas
Estar de pie, sentado, acostado durante largos períodos de tiempo.
Factores Psicológicos: Stress, Depresión
Mantener posturas forzadas y antinaturales
“Vamos al lío” como se dice aquí en España…